Con el crecimiento desarrollo de tecnología en el mercado, podemos ver el surgimiento de varias tecnologías, capaces de optimizar aún más nuestras actividades profesionales. Dentro de este movimiento, destacamos el desarrollo de automatización de procesos, que tiende a ofrecer varios beneficios competitivos a una empresa.
¿Quieres saber cuáles son? Así que consulta nuestro post hasta el final y descubre las 3 razones para que tu empresa invierta en automatización.
1. Optimiza la gestión
En primer lugar, podemos ver que automatización de procesos incide positivamente en la gestión empresarial. A través de la adquisición de softwares Con sistemas más modernos, es posible tener un control aún mejor sobre la información, y así obtener una visión aún más amplia de las variables que ocurren en la rutina laboral de la empresa.
Sin mencionar que el la decisión se vuelve más segura, ya que el la automatización ofrece análisis cuantitativo, aportando más información a los procesos estratégicos y mayor integración entre sistemas. Además, también es posible extraer información importante sobre los procesos diarios mediante el uso de indicadores de desempeño.
Por tanto, la automatización es un factor importante para que los directivos puedan abordar el problema directamente, invirtiendo en mejoras específicas.
2. Reduce costos
Cuando empezamos a invertir en automatización, las computadoras y los sistemas tienden a facilitar el trabajo humano, reduciendo las actividades manuales. Con esto también reducimos costos relacionados con el personal: transporte, alimentación, pensiones, etc. – y también con los procesos – maquinaria, instalaciones de impresión, infraestructura.
Cuando automatizamos actividades, dejamos de lado actividades mecánicas que requieren la intervención humana. De esta forma, la empresa termina liberando flujo de caja y teniendo la oportunidad de destinar recursos financieros a estrategias que estimulen el crecimiento de la marca en el mercado.
3. Competitividad empresarial
Con el apoyo de la automatización, pudimos distinguir a la empresa de la competencia en todos los sectores. Esto se debe a que las actividades de TI tendrán más importancia y, por tanto, estarán en el centro de las estrategias internas del negocio. Así, los empresarios y directivos contarán con el apoyo de soluciones y herramientas posicionarse de forma innovadora en el mercado, atrayendo clientes de forma única.
De manera práctica, la automatización ofrece una experiencia del cliente aún mejor, ya sea para hacer preguntas o incluso para comprar un producto o servicio. En una rutina cada vez más intensa, los consumidores valoran la practicidad en los modelos de negocio.
Por lo tanto, no hay nada más estratégico que ofrecer esta comodidad a través de la automatización, ya que pueden atender consultas con asistentes electrónicos virtuales, realizar compras de manera rápida, entre otros procesos relacionados.
Vea algunos ejemplos de automatización de procesos.
Automatización de proyectos de marketing.
El área de marketing es muy dinámica y desde hace mucho tiempo es una de las primero en adoptar nuevas tecnologías. Al fin y al cabo, es fundamental que las empresas estén siempre actualizadas y ofrezcan experiencias innovadoras a sus clientes.
Por este motivo, la automatización de procesos aplicada al marketing puede resultar sumamente ventajosa, ya que optimiza procesos, reduce costos y otorga a la empresa una ventaja competitiva.
Entre las principales ventajas de automatizar los procesos de marketing podemos destacar:
Automatización de la productividad
La automatización de la productividad es esencial para cualquier negocio que quiera optimizar sus procesos y destacar en el mercado. Además, los procesos automatizados permiten eliminar retrabajos, errores humanos y pérdidas de tiempo; en otras palabras, ¡son extremadamente eficientes!
Algunas ventajas de la automatización de procesos para la productividad son:
Automatización de servicios
La automatización de procesos puede resultar sumamente ventajosa en este sentido, ya que ofrece mayor agilidad, eficiencia y calidad de servicio. Además, a través de él es posible tener una mayor escala de acción, ya que las automatizaciones no tienen limitaciones horarias y pueden estar activas incluso fuera del horario comercial.
La automatización de procesos también permite almacenar de forma más segura los datos de los clientes y tener un mayor control sobre la información, considerando la nueva Ley de Protección de Datos (LGPD).
Algunas ventajas de automatizar el servicio al cliente son:
Automatización de la gestión financiera
La automatización de procesos financieros es fundamental para cualquier empresa que quiera tener más control sobre su flujo de caja y optimice sus gastos. Además, es posible contar con una reducción de los procesos burocráticos y, en consecuencia, menores costes.
Automatización de informes
La automatización de informes es fundamental para cualquier empresa que quiera tener más agilidad y precisión en sus proceso de toma de decisiones. Además, como consecuencia de una reducción del tiempo dedicado a esta actividad, también se reducen los costes operativos.
Hoy hay tecnologías que traen datos de elementos de CRM y Tareas, como campos Leads, Contactos, Empresas, Negocios y Tareas, poniéndolos a disposición para crear vistas según las necesidades del negocio, a través de gráficos y tablas combinados.
Algunas ventajas de automatizar informes son:
Conclusión
Como hemos visto, el desarrollo de la tecnología digital ofrece nuevas oportunidades para las empresas, y entre ellas, ¡tenemos la automatización! Ahora es posible optimizar actividades, reducir costos, calificar procesos y tener los menores errores posibles en las actividades con la ayuda de software y programas que funcionan de forma independiente.
La automatización de procesos es una forma de hacer el trabajo más fácil y eficiente, utilizando tecnologías como aprendizaje de máquinas, internet de las cosas o inteligencia artificial. Sin estas innovaciones, las empresas de hoy no podrían aprovechar todo su potencial, ya que es fundamental saber cómo operan para que los empleados de estas empresas también puedan crecer con ellas.
Por eso, ahora que conoces las principales razones para invertir en automatización de procesos en tu negocio, ¿qué tal si conoces nuestras soluciones? Hable con nosotros ahora y comprenda cómo podemos ayudar a su empresa a crecer aún más en el mercado. a través de la transformación digital.
Cómo solucionar ciertos problemas comerciales en tu empresa con Bitrix24? Puede que por sí solo no sea suficiente. La consultoría hace este puente y cumple la función de conectar necesidades y problemas con soluciones, apoyándose en la experiencia de nuestros consultores, quienes ya cuentan con experiencia de otros casos y experiencias de negocios y uso de herramientas adecuadas.
Desarrollo Profesional
Desarrollamos aplicaciones que pueden ampliar su Bitrix24 a otras funciones específicas de sus necesidades o de su negocio. Además, nuestro equipo de desarrollo puede crear sistemas paralelos o integrar sistemas existentes y garantizar que se satisfagan todas sus necesidades digitales.
Parametrización e implementación
dejamos el Bitrix24 configurado de acuerdo a las necesidades de su negocio, a través de parametrizaciones, configuraciones, personalizaciones y principalmente a través de trabajos de implementación, respetando la cultura de la empresa y su situación actual.
Incrementar la adherencia de los empleados a procesos y herramientas apropiadas para la empresa, como Bitrix24, mejorando la experiencia de usuario y la comunicación interna.
Mejora en el Control de Proyectos
Planificación, ejecución y gestión de sus proyectos alineados con un proceso fluido.
Optimización de Procesos Internos
Optimización de procesos internos, simplificación de rutinas y fluidez operativa.
El marketing basado en datos es una tendencia creciente que da forma a la forma en que trabajan los especialistas en marketing. Ahora está totalmente integrado en las estrategias de las empresas, relacionadas con el Marketing Digital.
El marketing basado en datos ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan volverse ágiles y eficientes en el mercado actual.
La idea principal es aprovechar al máximo los datos que ya ha recopilado. De esta manera, podrá comprender mejor a su público objetivo, mejorar la experiencia del cliente e impulsar el crecimiento.
El marketing basado en datos se aplica al uso de canales de publicidad en línea con el fin de recopilar datos de los usuarios a través de herramientas específicas que le permiten rastrear las acciones de los usuarios en sitios web o aplicaciones.
Permite a los profesionales del Marketing ser proactivos y anticiparse a las tendencias del mercado, optimizando la toma de decisiones.
Los datos son una poderosa herramienta para la toma de decisiones. Pero, ¿cómo sabes qué datos utilizar?
¿Qué debería medir y analizar su empresa para tomar decisiones con un enfoque informado, más allá de seguir los pasos de la transformación digital o los proyectos de análisis de big data?
La “cultura basada en datos” va mucho más allá de las habilidades técnicas; Requiere cambios culturales dentro de cada departamento donde quienes trabajan en nombre de ellos establezcan metas y métricas que también puedan rastrear el progreso.
El marketing basado en datos consiste en utilizar conocimientos para optimizar las campañas digitales y mejorar la experiencia del cliente.
Este tipo de enfoque de marketing requiere mucha organización, razón por la cual los gerentes de proyectos son tan importantes en las organizaciones basadas en datos para el análisis de datos.
Vea nuestra página sobre marketing basado en datos y descubre un poco más.
Hay muchos beneficios en el uso de la Kommo CRM para WhatsApp. Aquí están algunas:
Fácil generación y seguimiento de leads
Al usar el Kommo CRM para WhatsApp, las empresas pueden generar clientes potenciales fácilmente y realizar un seguimiento hasta que se completen las ventas. Esto ayuda a aumentar sus tasas de conversión y cifras de ventas.
Funcionalidad avanzada de CRM
O Kommo CRM viene con todas las funcionalidades de una solución CRM completa, incluida la gestión de clientes potenciales, la participación del cliente, el seguimiento de ventas, etc. Esto lo convierte en una herramienta poderosa para administrar su negocio.
Fácil colaboración en equipo
Como Kommo CRM está basado en la nube, es muy fácil colaborar con los miembros de su equipo. Esto permite que todos trabajen juntos de manera efectiva y concisa.
Fácil comunicación con sus clientes
con Kommo, puede comunicarse fácilmente con sus clientes, lo que le permite brindar un excelente servicio y construir una relación de confianza.
Gestión y análisis de datos.
O Kommo CRM le permite organizar y administrar fácilmente sus datos. Esto facilita la generación de informes y el análisis de las métricas de su negocio.
Ideal para empresas con una gran base de clientes
Si su empresa tiene una gran base de clientes y desea interactuar con todos ellos a través de WhatsApp, entonces Kommo CRM es una gran opción.
Redes sociales o WhatsApp
Si el cliente inicia una conversación con tu empresa a través de una red social y quiere continuar más tarde, a través del propio WhatsApp, todo está en un solo lugar, de forma integrada. La función CRM permite exactamente esto: puedes gestionar los contactos de tu empresa, independientemente de los canales a través de los cuales se utilice, llevando el concepto de omnicanalidad a tu empresa.
💙 Conozca a Kommo y tus planes