Blog Bytebio

5 ventajas de la consultoría de marketing analítico

Descubra cómo la consultoría especializada en marketing analítico puede transformar su negocio y aportar valor a su marca, siguiendo las tendencias del mercado.

Con el creciente desarrollo de la tecnología en el mercado y transformación digital, podemos notar la aparición de varias herramientas y aplicaciones para optimizar los resultados. Después de todo, si queremos ser aún más competitivos en el mercado, necesitamos tener nuevas estrategias y métodos para lograr resultados cada vez mejores.


En este contexto podemos ver la importancia de marketing digital, que ofrece una gama de estrategias para ayudar a las empresas a ganar aún más espacio en los medios online, y así, ganar y retener cada vez más clientes.


Sin embargo, existe un enfoque muy importante dentro de la marketing , conocida como Marketing analítico (o análisis de marketing). Esta área analítica del marketing permite a directivos, emprendedores y profesionales del marketing formular mejor sus acciones de ventas y marketing basado en datos (impulsado por datos), y no sólo “pensar”.


A pesar de ser un tema sumamente importante y extendido en el mercado digital, pocos profesionales conocen en profundidad este tipo de marketing, así como su potencial para elevar la marca a otro nivel.


¿Quieres saber más sobre el tema? Entonces, síganos a través de este artículo y haga sus preguntas sobre el análisis de marketing y por qué es tan necesario en los contextos empresariales actuales.

Al fin y al cabo, ¿qué es el marketing analítico?

Marketing analítico, también conocido como análisis de marketing — no es más que una disciplina de marketing que utiliza métodos y herramientas de recolección y análisis de datos, para identificar patrones, tomar decisiones aún mejores y evaluar estrategias plausibles para generar aún más oportunidades comerciales.

Es un área que literalmente profundiza en los datos para comprender y verificar si se están logrando los resultados planificados. De este modo, muestra si la empresa va por el camino correcto y qué tendencias puede encontrar en su recorrido por el mercado.

En resumen, el marketing analítico es un enfoque para marketing basado en datos, que busca aprender del pasado, analizar el presente y liderar el futuro de la marca de la mejor manera posible.
Este artículo puede interesarte "La importancia del análisis de datos en marketing y ventas"

En la práctica: ¿cómo funciona el Marketing Analítico?

Aunque los datos son el principal recurso de la marketing analítico, existen otros puntos de atención para que el método tenga éxito. Por lo tanto, algunos pasos son esenciales antes de la análisis de los datos mismo, que tienen como objetivo estructurar los procesos de seguimiento y recolección de datos y que se presentan a continuación.

  • Seguimiento de datos

El primer paso hacia la aplicación práctica de marketing analítico es rastrear los datos. Hay una cantidad infinita de datos que se generan en el entorno interno y externo de la corporación, sin embargo, el gerente no rastreará todos los datos que aparecen frente a él, porque hay muchos.


Él elegirá a aquellos que son generados a través de la Canales de marketing de su corporación y que encajen en la estrategia adoptada. Ejemplos a mencionar son redes sociales, páginas, sitios web, blogs, medios pagos, entre otros. Son canales que tienden a concentrar sus esfuerzos en marketing digital.


Es sumamente importante recopilar datos primarios o secundarios en estos diferentes canales, de modo que sea posible comprender mejor cómo los consumidores y, en particular, su público objetivo, están reaccionando ante las diferentes estrategias desarrolladas por la empresa.

  • Recolección de datos

Después del seguimiento, ahora podemos acceder a numerosas informaciones sobre el rendimiento de sus estrategias de marketing. Con el apoyo de herramientas automatizadas, o incluso una hoja de cálculo (manualmente), recogeremos estos datos para que finalmente se pueda realizar el análisis.


No olvides centrarte en los datos más importantes alineados con la estrategia para que tu análisis sea más productivo y no te pierdas entre tantos datos. Por tanto, el proceso de recogida de datos debe realizarse y guiarse por KPI, que serán básicamente las métricas relacionadas con los objetivos de la estrategia.


Algunas de las métricas clave para el marketing analítico están enlistados debajo:

  • 1

    Métricas del blog: número de sesiones, páginas por sesión, tasa de retención, CTR, número de visitantes, tasa de conversión, fuentes de tráfico, etc.;

  • 2

    Métrica SEO: Posición en SERP, tráfico orgánico, autoridad de página, autoridad de dominio, tasa de conversión orgánica, etc.;

  • 3

    Métricas de redes sociales: participación, alcance, tasa de conversión de redes sociales, tráfico de redes sociales, etc.;

  • 4

    Métricas de medios pagados: tasa de conversión paga, costo por clic (CPC), costo por cliente potencial, costo por adquisición, etc.;

  • 5

    Métricas de marketing por correo electrónico: tasa de apertura, tasa de entrega, tasa de clics (CTR), bajas de suscripción, tasa de conversión, etc.;

  • 6

    Métricas comerciales: Costo de adquisición de clientes (CAC), retorno de la inversión y publicidad (ROAS), retorno de la inversión (ROI), ingresos mensuales recurrentes (MRR), tasa de retención, costo por adquisición (CPA) y más.

Sin embargo, no deberíamos limitarnos sólo a estas métricas. Hay muchos otros que pueden explorarse en el proceso de marketing analítico. Corresponde a la empresa entender cuáles tienen más sentido para sus estrategias internas y para aumentar autoridad de marca en el mercado.


De esta manera, serán ellos (los datos) los que “dirán” qué tipo de otros datos sería interesante recopilar para que el análisis se pueda realizar de forma efectiva. Y por último, también debemos cuidar los. Visualización de datos, que deben presentarse de manera fácil de usar para que se pueda realizar el análisis.


Después de todo, los datos que se recopilarán están en bruto y, en estas condiciones, no suelen ofrecer mucha información ni conocimientos. Sin embargo, los gráficos y tablas generados a partir de ellos permiten identificar patrones y generar inteligencia para negocios.


Por lo tanto, la Visualización de datos – o visualización de datos – es también una de las áreas de marketing analítico, responsabilizándose de la representación visual de los datos, proporcionando el procesamiento, cruce y segmentación de los datos, con el fin de comprender mejor los patrones y, por tanto, las tendencias probables para extraer mejores insights.

Profesionales en marketing analítico
Los profesionales del marketing analítico realizan análisis y mejoras.
Este artículo puede interesarte "Cómo llegar a clientes potenciales a través del Marketing de Bases de Datos"?

Consultoría de Marketing Analytics: ¿merece la pena?

Hasta ahora ya te habrás dado cuenta de que trabajar con análisis de marketing Es sumamente importante para su empresa y para generar competitividad a su marca.

Además, también es muy importante entender que para hacer el Analytics se implementa es necesario contar con infraestructura, sistemas y capacitación profesionales especializados.


A menudo, sin considerar estos factores, las empresas tienen dificultades para implementar esta estrategia en sus negocios, tanto por razones técnicas (los conocimientos y habilidades necesarios) como por el gasto en tecnología y otras herramientas necesarias para realizar el trabajo. análisis de marketing suceder.


Por lo tanto, tener un consultoría podría ser fundamental para iniciar este esfuerzo. Esto se debe a que muchas empresas invierten mucho en armar equipos para realizar este trabajo, sin embargo, contar con consultores ya expertos en el tema, en una alianza con posibilidad de personalización y flexibilidad, marca la diferencia para el negocio.

¿Principales ventajas y beneficios de la consultoría de marketing analítico?

Comprender el concepto y la importancia de este tipo de marketing para su negocio —así como las exigencias requeridas para estructurarlo en su empresa—, podemos percibir algunas de las ventajas y beneficios exclusivos que sólo la consultoría especializada puede ofrecer a su marca. Veamos algunos de ellos a continuación:

1. Reducción de costos

La primera ventaja que podemos notar con el apoyo de una consultoría especializada en marketing analítico es, sin duda, reducción de costes.


Después de todo, la empresa no necesitará asumir los costes de crear un nuevo equipo para hacer frente a las exigencias de esta estrategia.


Además, los costos no sólo están relacionados con la contratación, sino también con la tecnología y la capacitación necesarias para sostener las demandas que impone este tipo de mercadeo. Con el apoyo de una consultoría especializada, estos costos se reducen drásticamente.


El emprendedor podrá adaptar un presupuesto aceptable a su bolsillo, a cambio de un equipo ya especializado en este tipo de servicios y con todas las herramientas, experiencia y profesionales dispuestos a ayudarle durante todo el proceso analítico.

2. Más concentración

Sin duda, marketing analítico Es una tarea que requiere mucho tiempo. Al fin y al cabo, estamos analizando varios factores que tienen como objetivo asegurar la competitividad de una marca en el mercado.


Sin embargo, con el apoyo de asesoramiento de expertos, el empresario o responsable de área tendrá la oportunidad de centrarse en otro tipo de actividades empresariales, mientras la empresa socia realiza las actividades y análisis que involucran el Analytics, acercando resultados de una manera más accesible y práctica.


Además de aliviar tu bolsillo, la consultoría también alivia tus actividades laborales, ofreciéndote más tiempo para crear nuevos productos, idear mejores estrategias y mejorar los procesos internos en tu marca.


Tener tiempo para realizar otras actividades es sumamente importante en los contextos actuales, ya que en estos momentos podemos obtener insights, promover lluvias de ideas y otras actividades pertinentes para hacer Procesos internos más ágiles y optimizados.. Sin mencionar la posibilidad de integrar otros sectores, si es conveniente para mejorar los resultados internos.

3. Profesionales expertos en el tema

No menos importante que los elementos mencionados anteriormente es saber que un consultoría de marketing analítico Se trata del apoyo de profesionales ya experimentados en el mercado y, sobre todo, en este tipo de herramientas.


En el caso de invertir en un equipo interno dentro de la empresa, además de los costes que implica herramientas y tecnología, también es necesario invertir en conocimiento — formación, conferencias, talleres y cursos, por ejemplo.


En otras palabras, su equipo tardará mucho en participar know-how necesario y comprender los datos e información generados por los sistemas. Por lo tanto, poder contar con profesionales experimentados le ayuda a alcanzar sus objetivos financieros y competitivos de forma rápida y eficaz.

4. flexibilidad

Además de todas las ventajas mencionadas anteriormente, tenemos la flexibilidad en los contratos celebrados para estas asociaciones. El empresario puede ajusta tus necesidades y garantizar todos los servicios que necesitas, a un precio adecuado.


Esto significa que no pagan extra por procesos y actividades que no se relacionan con sus expectativas y las realidades de su marca.


Sin mencionar que el apoyo entre la empresa y la empresa subcontratada es constante. La comunicación tiende a estar centralizada, de modo que la información se transmite sin problemas. Y si queda alguna duda, también hay ayuda disponible en todo momento.

5. Competitividad

Como resultado de las ventajas mencionadas, llegamos a un punto crucial para la empresa: la tan esperada ventaja competitiva. Después de todo, si recopilamos y analizamos datos basados ​​en el mercado y el comportamiento del consumidor, el estrategias de marketing digital optimizarse y, lo mejor de todo, dirigirse a las personas adecuadas.


Por tanto, el aumento de los ingresos tiende a ser escalable, de modo que invertir en un consultoría de marketing analítico Contribuye en gran medida al crecimiento de la marca en el mercado y a adelantarse a la competencia.

Conclusión

Como hemos visto, el comportamiento del mercado está cambiando sustancialmente. Por lo tanto, es crucial monitorear la tendencias, para que podamos interpretar las demandas de los clientes. Tomar decisiones basadas en datos y transformarlos en inteligencia para generar estrategias y acciones es un hito muy importante para el éxito de una marca.


Entonces, ahora que has resuelto tus dudas sobre el marketing analítico y entiendes la importancia y ventajas de contar con una consultoría especializada en este método, ¿qué tal si conoces nuestros servicios? Descubra más sobre nuestros servicios de consultoría.

Estos servicios te pueden interesar

Vea algunas de las áreas en las que podemos trabajar en su negocio
Tener más autoridad en los motores de búsqueda de Google.
Disfruta el Bytebio con su departamento de marketing o agencias.
Mira cuáles son las nuevas métricas de Google 2021 y cómo puedes mejorarlas
Buenas prácticas de seguridad, enrutamiento (DNS), rendimiento…
Te orientamos sobre la Política de Uso de Datos, Privacidad y Gestión de Cookies
Amplíe la inteligencia de su negocio, con tecnologías

Más información sobre