Mucho se ha dicho sobre la automatización de procesosSin embargo, muchas empresas todavía se muestran reacias a adoptar esta innovación. Otros todavía no están lo suficientemente interesados en el tema como para saber de qué se trata y cómo puede impactar en su negocio o en la oferta de sus servicios. productos y servicios.
Sin embargo, este escenario está cambiando rápidamente y lo que se ha notado es que el inversión en tecnología ya no es una opción. De hecho, es una cuestión de supervivencia para las empresas. Al fin y al cabo, además de mejorar los resultados, el hecho de invertir en tecnologías digitales y la innovación en las empresas también es algo muy bien visto por los consumidores actuales.
Hoy vamos a explicarte en qué consiste automatización y qué beneficios puede aportar a su empresa. Sigue leyendo y descubre cómo la tecnología puede ser parte y un gran aliado en el éxito de tu negocio.
¿Qué es la automatización de procesos?
Beneficios de la automatización
1. Productividad mejorada
Con la automatización, se aprovecha mejor el tiempo de los empleados. Después de todo, excluyes de tu trabajo diario a aquellos tareas manuales y más mecánicas que requieren mucho tiempo. Como resultado, la rutina se vuelve más productiva y efectiva, ya que se reduce la pérdida de tiempo, que luego puede aprovecharse mejor en otras actividades. creando nuevas posibilidades y generando mejores resultados.
2. Más integración
Uno de los principales herramientas utilizado para el automatización de procesos son software de gestión que, además de la automatización, también ofrecen la ventaja de integración entre diferentes áreas del negocio. Esto ocurre porque normalmente un único sistema es utilizado por toda la empresa, en sus distintas áreas. Por supuesto, cada uno tiene un proceso específico, pero esta tecnología permite una mejor comunicación entre todos ellos y las actividades que se desarrollan.
Además, este es un factor que también ayuda en una visión más amplia del negocio y, en consecuencia, en su mejor gestión.
3. Estandarización de procesos
La automatización permite una estandarización ideal de los procesos. Al fin y al cabo, por mucho que se defina esto, es muy común que cada uno “lo haga a su manera” y por supuesto esto interfiere en el proceso que, al final, acaba no yendo según lo previsto. Por tanto, es necesario evitar que esto suceda y, con la automatización, la estandarización está más garantizada. El proceso se realizará como se definió y el resultado será más agilidad y asertividad.
4. Análisis de KPI
Otro punto que no puede dejar de mencionarse es la posibilidad de monitorear y analizar KPI. Como decíamos, los sistemas son los actores principales en este proceso y además de realizar tareas, también los graban. Así, es posible monitorear todo el desempeño del negocio a través de los indicadores más importantes para la empresa.
Cuando la automatización no es una realidad, este seguimiento también se suele realizar de forma manual, principalmente a través de hojas de cálculo. El problema es que también son susceptibles a errores y hay multitud de cuestiones más que no los convierten en la mejor alternativa para realizar esta actividad.
Por lo tanto, la automatización Es un gran facilitador de seguimiento y control. KPI de su negocio. Y está claro que este seguimiento aporta numerosos beneficios para mejorar los resultados de la empresa.
5. Negocios con posicionamiento más estratégico
Cuando tu equipo deja de centrarse en actividades manuales y repetitivas, tiene más tiempo para actuar y pensar en el negocio estratégicamente. Mientras las máquinas hacen el trabajo duro, con la ayuda de inteligencia artificial o el aprendizaje automático, por ejemplo, sus empleados pueden dedicarse más al negocio y a las formas de mejorar los resultados.
Por tanto, la automatización también ayuda a construir una empresa mejor posicionada y más competitiva, algo fundamental en un mundo cada vez más marcado por avances tecnológicos.
¿Cómo iniciar la automatización en tu negocio?
Por mucho que parezca extremadamente compleja y fuera de este mundo, la automatización se puede poner en práctica fácilmente. Para conseguirlo es importante contar con la ayuda de profesionales especializados en este tipo de tecnología.
Y contrariamente a la creencia popular, ¡no es necesario que la automatización se produzca en todo el negocio a la vez! Para que el proceso sea más viable y fluido, puedes empezar trabajando áreas y actividades específicas. Idealmente, la empresa debería comenzar por comprender cuál es un área crítica para su negocios e identifica aquel que te causa más problemas, donde los errores son más frecuentes y existen numerosos cuellos de botella.
Al poner en práctica la automatización en esta área, pronto se dará cuenta de cómo puede ser transformador para el negocio. Una vez hecho esto, simplemente expanda este proceso a otras áreas de la empresa.
Pero al fin y al cabo, ¿cómo saber cuál es la solución ideal para automatiza las tareas que tu empresa necesita ¿necesita? Eso dirá la empresa especializada en el tema. A Bytebio es uno que puede ayudarte a empezar transformación digital en tu negocio ¡Haz clic aquí y habla con nosotros para saber más!
Si usted desea invertir en innovación, pero no sabes por dónde empezar, ¡nuestra consultoría puede ayudarte! Contamos con expertos que profundizarán en tu negocio, tus puntos débiles y te indicarán el mejor camino a seguir para lograr todos los beneficios que mencionamos aquí. Haga clic aquí y conozca más sobre este servicio.
Cómo solucionar ciertos problemas comerciales en tu empresa con Bitrix24? Puede que por sí solo no sea suficiente. La consultoría hace este puente y cumple la función de conectar necesidades y problemas con soluciones, apoyándose en la experiencia de nuestros consultores, quienes ya cuentan con experiencia de otros casos y experiencias de negocios y uso de herramientas adecuadas.
Desarrollo Profesional
Desarrollamos aplicaciones que pueden ampliar su Bitrix24 a otras funciones específicas de sus necesidades o de su negocio. Además, nuestro equipo de desarrollo puede crear sistemas paralelos o integrar sistemas existentes y garantizar que se satisfagan todas sus necesidades digitales.
Parametrización e implementación
dejamos el Bitrix24 configurado de acuerdo a las necesidades de su negocio, a través de parametrizaciones, configuraciones, personalizaciones y principalmente a través de trabajos de implementación, respetando la cultura de la empresa y su situación actual.
Incrementar la adherencia de los empleados a procesos y herramientas apropiadas para la empresa, como Bitrix24, mejorando la experiencia de usuario y la comunicación interna.
Mejora en el Control de Proyectos
Planificación, ejecución y gestión de sus proyectos alineados con un proceso fluido.
Optimización de Procesos Internos
Optimización de procesos internos, simplificación de rutinas y fluidez operativa.
El marketing basado en datos es una tendencia creciente que da forma a la forma en que trabajan los especialistas en marketing. Ahora está totalmente integrado en las estrategias de las empresas, relacionadas con el Marketing Digital.
El marketing basado en datos ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan volverse ágiles y eficientes en el mercado actual.
La idea principal es aprovechar al máximo los datos que ya ha recopilado. De esta manera, podrá comprender mejor a su público objetivo, mejorar la experiencia del cliente e impulsar el crecimiento.
El marketing basado en datos se aplica al uso de canales de publicidad en línea con el fin de recopilar datos de los usuarios a través de herramientas específicas que le permiten rastrear las acciones de los usuarios en sitios web o aplicaciones.
Permite a los profesionales del Marketing ser proactivos y anticiparse a las tendencias del mercado, optimizando la toma de decisiones.
Los datos son una poderosa herramienta para la toma de decisiones. Pero, ¿cómo sabes qué datos utilizar?
¿Qué debería medir y analizar su empresa para tomar decisiones con un enfoque informado, más allá de seguir los pasos de la transformación digital o los proyectos de análisis de big data?
La “cultura basada en datos” va mucho más allá de las habilidades técnicas; Requiere cambios culturales dentro de cada departamento donde quienes trabajan en nombre de ellos establezcan metas y métricas que también puedan rastrear el progreso.
El marketing basado en datos consiste en utilizar conocimientos para optimizar las campañas digitales y mejorar la experiencia del cliente.
Este tipo de enfoque de marketing requiere mucha organización, razón por la cual los gerentes de proyectos son tan importantes en las organizaciones basadas en datos para el análisis de datos.
Vea nuestra página sobre marketing basado en datos y descubre un poco más.
Hay muchos beneficios en el uso de la Kommo CRM para WhatsApp. Aquí están algunas:
Fácil generación y seguimiento de leads
Al usar el Kommo CRM para WhatsApp, las empresas pueden generar clientes potenciales fácilmente y realizar un seguimiento hasta que se completen las ventas. Esto ayuda a aumentar sus tasas de conversión y cifras de ventas.
Funcionalidad avanzada de CRM
O Kommo CRM viene con todas las funcionalidades de una solución CRM completa, incluida la gestión de clientes potenciales, la participación del cliente, el seguimiento de ventas, etc. Esto lo convierte en una herramienta poderosa para administrar su negocio.
Fácil colaboración en equipo
Como Kommo CRM está basado en la nube, es muy fácil colaborar con los miembros de su equipo. Esto permite que todos trabajen juntos de manera efectiva y concisa.
Fácil comunicación con sus clientes
con Kommo, puede comunicarse fácilmente con sus clientes, lo que le permite brindar un excelente servicio y construir una relación de confianza.
Gestión y análisis de datos.
O Kommo CRM le permite organizar y administrar fácilmente sus datos. Esto facilita la generación de informes y el análisis de las métricas de su negocio.
Ideal para empresas con una gran base de clientes
Si su empresa tiene una gran base de clientes y desea interactuar con todos ellos a través de WhatsApp, entonces Kommo CRM es una gran opción.
Redes sociales o WhatsApp
Si el cliente inicia una conversación con tu empresa a través de una red social y quiere continuar más tarde, a través del propio WhatsApp, todo está en un solo lugar, de forma integrada. La función CRM permite exactamente esto: puedes gestionar los contactos de tu empresa, independientemente de los canales a través de los cuales se utilice, llevando el concepto de omnicanalidad a tu empresa.
💙 Conozca a Kommo y tus planes