Noticias y Consejos

Conozca a Bard, el chatbot de inteligencia artificial de Google que compite con ChatGPT

Google presentó a Bard como experimento inicial en inteligencia artificial cuyo objetivo es aumentar la productividad, acelerar las ideas y estimular la curiosidad de los usuarios.

Disponible inicialmente en EE. UU. y Reino Unido, la compañía tiene planes de expandir el uso de Bard en más países e idiomas en un futuro próximo.

Además de competir con otros Chatbots de IA Al igual que ChatGPT de OpenAI y el chatbot de Microsoft, Bard planea abordar posibles sesgos y desinformación al tiempo que mejora la eficiencia y la creatividad de los usuarios.

Con Bard, puedes obtener consejos, explicaciones y ayuda creativa con tareas como escribir publicaciones de blog. Con esta iniciativa, Google pretende solidificar su posición en el mercado de chatbots con IA, manteniendo al mismo tiempo su posición de liderazgo en el mercado de los motores de búsqueda.

Google busca la innovación con Bard, un chatbot complementario para mejorar la experiencia de búsqueda

El bardo, Chatbot de inteligencia artificial de Google, funciona con una búsqueda de modelo de lenguaje grande (LLM) y es una versión más ligera y optimizada de LaMDA. La compañía planea actualizar la herramienta con modelos más avanzados a medida que más personas la utilicen y se vuelva más precisa a la hora de predecir respuestas útiles.

A diferencia del ChatGPT de OpenAI, Bard fue diseñado como un experiencia complementaria a la Búsqueda de Google, permitiendo a los usuarios comprobar sus respuestas o explorar fuentes en la web. Al funcionar como una página independiente, la herramienta se compone de un único cuadro de preguntas en lugar de estar integrada en el motor de búsqueda de google.

Esta estrategia es una forma para que Google adopte nuevas tecnologías de inteligencia artificial y al mismo tiempo preserve la rentabilidad de su negocio de motores de búsqueda. Con Bard, la empresa demuestra su compromiso continuo con la innovación al ofrecer a los usuarios una nueva herramienta para mejorar su experiencia de búsqueda.

Google lanza Bard con cautela para garantizar la confiabilidad de la tecnología de chatbot

Bard de Google se lanzó con un enfoque cauteloso en respuesta a las preocupaciones sobre tecnología de chatbot que a veces parecen impredecibles y poco fiables, como lo demuestran los competidores. Esto muestra el compromiso de la empresa con la ética y la responsabilidad de la IA, garantizando que sus usuarios obtengan información precisa y útil.

El reconocimiento por parte de Google de que los LLM pueden producir información sesgada, engañosa o falsa ha llevado a la implementación de medidas de mitigación. Para ello, la empresa permite a los usuarios elegir entre algunas de las opciones de respuesta de Bard y seguir colaborando con él haciendo preguntas de seguimiento o solicitando respuestas alternativas.

El cuidadoso lanzamiento de Bard por parte de Google es una demostración de cómo la empresa se toma en serio las preocupaciones sobre la imprevisibilidad de los datos. tecnología de chatbot y tiene como objetivo garantizar que su herramientas de IA son confiables y precisos.

La seguridad es lo primero: cómo garantiza Google la seguridad de sus productos de inteligencia artificial

Desde que OpenAI lanzó ChatGPT y Microsoft introdujo la tecnología de chatbot en Bing, Google ha priorizado la IA como su enfoque principal. Los equipos internos de la empresa, incluidos los investigadores de seguridad de IA, están trabajando en colaboración para acelerar la aprobación de una serie de nuevos productos de IA.

Bard es uno de esos productos, y el trabajo de Google con él se guía por sus principios de inteligencia artificial, que enfatizan la calidad y la seguridad. La empresa utiliza la retroalimentación y la evaluación humana para mejorar sus sistemas, implementando barreras de seguridad, como limitar el número de intercambios en un diálogo, para mantener las interacciones útiles y relevantes.

Google se compromete a desarrollar una herramienta de búsqueda con IA fiable y precisa

Google ha estado trabajando en el desarrollo de Bard desde 2015, pero la herramienta aún no se ha lanzado al público en general. Esto se debe a la preocupación por la posibilidad de generar información inexacta y presentar sesgos contra ciertos grupos, algo que también ocurre con los chatbots de OpenAI y Microsoft.

Google es consciente de la importancia de estas cuestiones y se compromete a liberar Bard de forma responsable. La empresa tiene como objetivo garantizar que la herramienta de inteligencia artificial sea precisa y confiable, sin introducir sesgos ni generar información inexacta. Con este enfoque cauteloso, es probable que Bard sea bien recibido por empresas y usuarios que buscan una herramienta de búsqueda eficiente y confiable.

El desarrollo de Bard muestra el compromiso continuo de Google de brindar soluciones de inteligencia artificial innovadoras y seguras. A medida que se acerca el lanzamiento de Bard, las expectativas sobre la herramienta son altas y muchos creen que será un hito en el mercado de los chatbots de IA.

Pruebe Bard: la herramienta Chatbot de Google

Inicialmente, el acceso se está lanzando en los Estados Unidos y el Reino Unido, con planes de expandirse a más países e idiomas en el futuro. Para evitar las limitaciones de lanzamiento, puede utilizar una VPN.

Google requiere que los usuarios tengan una dirección de correo electrónico de Gmail para registrarse y no acepta cuentas de Google Workspace. Aunque la disponibilidad de Bard es limitada, la compañía se compromete a ampliar gradualmente su disponibilidad a más usuarios.
Generación de Contenidos