Noticias y Consejos

Microsoft revela ajustes a las plataformas publicitarias

Microsoft está experimentando una transformación en su negocio de publicidad digital y anunció una serie de cambios estratégicos en sus plataformas de adquisición. Además, la empresa está integrando inteligencia artificial (IA) en su soluciones publicitarias, con el objetivo de acelerar el crecimiento en este mercado en constante evolución.

Una de las principales novedades es el cambio de nombre de varias de las plataformas publicitarias de la compañía. Microsoft Ads, por ejemplo, se está consolidando como una marca sólida y apunta a expandir su presencia digital a través de asociaciones con grandes nombres de la industria. Estos cambios de nombre reflejan el compromiso de la empresa con mantenerse al día con los cambios del mercado y ofrecer soluciones innovadoras a los anunciantes.

La empresa de tecnología también tiene planes de Incorpora IA a tus plataformas publicitarias, apuntando automatizar la creación de campañas y proporcionar una experiencia más eficiente y personalizada para los anunciantes. La integración de IA te permitirá optimizar el proceso de segmentación de audiencia, haciendo Campañas más específicas y efectivas..

Estos cambios representan un paso importante para Microsoft hacia el impulso de su crecimiento en el mercado de publicidad digital, especialmente en canales como búsqueda, nativo, vídeo y televisión conectada. La compañía se compromete a ofrecer a los anunciantes soluciones integrales e innovadoras, alineadas con las demandas y tendencias de la industria.

Con estas actualizaciones estratégicas se consolida como uno de los principales proveedores de soluciones de publicidad digital. Los cambios de nombre en sus plataformas reflejan el impacto y la importancia de estas transformaciones, destacando el compromiso de la empresa de proporcionar herramientas avanzadas y efectivas para ayudar a los anunciantes a llegar resultados positivos en tus campañas.

Mientras Microsoft continúa invirtiendo en tecnología e innovación, podemos esperar más avances y mejoras en sus plataformas publicitarias en el futuro, beneficiando tanto a los anunciantes como al público objetivo. Mantente atento a las novedades y aprovecha las oportunidades que ofrece la constante evolución de este dinámico mercado.

Microsoft Ads: evolución y asociaciones estratégicas

Microsoft Ads ha experimentado transformaciones significativas en los últimos cuatro años, centrando sus esfuerzos en crear una ecosfera integral que respalde a anunciantes, socios, editores y consumidores finales.

Hagamos un breve viaje en el tiempo para comprender el cronograma de desarrollo y asociación de Microsoft Ads:
2019: Adquisición de PromoverIQ En 2019, Microsoft Ads anunció la adquisición de PromoteIQ, una medios minoristas. Esta asociación estratégica ha permitido a Microsoft ampliar su presencia en la industria minorista y brindar a los anunciantes una plataforma más completa para llegar a sus audiencias objetivo.

2022: Adquisición de Xandr (anteriormente Appnexus) En el año 2022, Microsoft Ads realizó otra adquisición importante, esta vez adquiriendo Xandr (anteriormente conocido como Appnexus). Esta adquisición fortaleció la posición de Microsoft en el mercado de la publicidad digital, ampliando su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas a anunciantes y editores.

2022: Asociación con Netflix En un movimiento estratégico, Netflix ha elegido a Microsoft como su socio de ventas y tecnología publicitaria global. Esta asociación estratégica permitió a Netflix aprovechar la experiencia de Microsoft Ads para llegar de manera más eficiente a su público objetivo y brindar experiencias publicitarias relevantes a los usuarios de Netflix. plataforma de transmisión.

2023: Colaboración con Publicidad Roku En el año 2023, Roku Advertising unió fuerzas con Microsoft Ads en una colaboración publicitaria multiplataforma. Esta asociación estratégica tiene como objetivo explorar sinergias y ofrecer a los anunciantes una forma más completa y eficaz de llegar a las audiencias a través de múltiples plataformas de streaming.
Cada adquisición y asociación realizada por Microsoft Ads representó una oportunidad para capturar participación adicional en el mercado en línea. Estas estrategias demuestran el compromiso de Microsoft de fortalecer su presencia en la industria de la publicidad digital y ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los anunciantes y socios.

A medida que Microsoft Ads continúa evolucionando, podemos esperar más desarrollos estratégicos y asociaciones que impulsarán aún más su presencia en el mercado de la publicidad digital y beneficiará tanto a los anunciantes como a los consumidores finales.

Maximice sus soluciones digitales con Microsoft Ads

O Anuncios de Microsoft es ampliamente conocido por su plataforma de publicidad en búsquedas, anteriormente conocida como Bing. Aunque la búsqueda de Microsoft Bing sólo representa el 7% de la cuota de mercado, esta plataforma ofrece oportunidades de crecimiento a través de su audiencia y ofertas de plataformas de publicidad nativas. Microsoft ofrece actualmente una amplia variedad de opciones en su plataforma publicitaria, entre las que se incluyen:
  • Búsqueda: A través de la búsqueda, tu marca puede llegar a un público segmentado interesado en tus productos o servicios.
  • Pantalla: Con la opción de publicidad gráfica, puede mostrar su mensaje de una manera visualmente atractiva en los sitios asociados de Microsoft, ampliando su alcance.
  • Nativo: La publicidad nativa permite una integración más armoniosa con el contenido editorial, aumentando la participación de la audiencia.
  • Medios minoristas: La plataforma de Microsoft también ofrece oportunidades publicitarias dirigidas específicamente al sector minorista, llegando a consumidores potenciales.
  • Vídeo: Con la creciente popularidad de los videos en línea, los anuncios de video pueden ser una forma efectiva de atraer a su público objetivo y transmitir su mensaje de manera dinámica.
  • Televisión conectada (CTV): A través de la televisión conectada, puedes llegar a tu audiencia en sus pantallas de televisión, aprovechando el potencial de la publicidad en streaming.
Con esta amplia variedad de ofertas y la atracción de nuevos clientes y verticales, la empresa está ampliando estratégicamente su presencia en el mercado. Combina el poder de un motor de búsqueda, distribución de noticias, sistema operativo, red empresarial, navegador y plataforma de juegos, ofreciendo una solución completa para anunciantes y editores, así como una pila de medios minoristas.

Agregar inteligencia artificial a las plataformas publicitarias

Además de los recientes cambios de nombre, Microsoft reveló sus próximos avances en IA. En 2023, la empresa lanzó una encuesta con inteligencia artificial en Bing y un navegador Edge para los usuarios, obteniendo comentarios positivos.

Ahora, Microsoft promete implementar la IA generativa en sus plataformas publicitarias. Recientemente, Microsoft anunció su nueva herramienta de orientación predictiva en la plataforma publicitaria.

Si bien no ha publicado información detallada sobre otras actualizaciones, Microsoft ha destacado las siguientes áreas donde los anunciantes podrán beneficiarse de la IA:
  • Automatizar la creación de activos de campaña a gran escala.
  • Mejora de la eficiencia de la gestión campañas de marketing.
  • Apoyar un conjunto más amplio de objetivos publicitarios.
Estas actualizaciones de las plataformas de anunciantes y editores siguen avances recientes en Google Ads. Google Ads ya admite la creación automatizada de recursos para campañas de alto rendimiento, lo que indica que la versión de Microsoft tendrá una rápida evolución (aunque no está confirmada).

¿Por qué son importantes los cambios de nombre para Microsoft?

Microsoft decidió realizar cambios de nombre en sus plataformas con el objetivo de transmitir de forma más clara y eficiente el valor y la oferta de cada una de ellas.

Estos cambios de nombre son beneficiosos tanto para los anunciantes como para los editores. Un nombre simplificado y reconocible le da a Microsoft una ventaja para atraer grandes marcas minoristas, aumentando su presencia en el mercado.

Teniendo en cuenta que Xandr ofrece varias soluciones, la estrategia de Microsoft de segmentar estas ofertas es una decisión acertada. Con nombres más simples, los anunciantes y editores pueden comprender mejor qué plataforma se adapta mejor a sus necesidades. Además, puede haber otros factores competitivos que también contribuyeron al cambio de nombre.

Recientemente, The Trade Desk (TDD) anunció importantes actualizaciones de su plataforma programática, con el objetivo de desafiar el monopolio de las grandes empresas tecnológicas.

Con la irrupción de más marcas en el mercado y la mejora de sus soluciones, Microsoft busca posicionarse como un actor relevante en este escenario. La empresa se está convirtiendo rápidamente en una fuerza internacional, ofreciendo capacidades publicitarias en 187 mercados y 35 idiomas.

Estos cambios de nombre son un reflejo del compromiso de Microsoft de brindar soluciones publicitarias efectivas y seguir siendo competitivo en un mercado en constante evolución.
Generación de Contenidos