Blog Bytebio

Madurez digital: Conoce qué es
y cual es su importancia

La madurez digital de una empresa es la capacidad de la empresa para adaptarse a las innovaciones tecnológicas que surgen con el tiempo, ¡así se hace!

Comprender que el mundo está siendo transformado por el contexto digital y las redes sociales es de suma importancia. Después de todo, la transformación digital está prácticamente integrada en casi todos los procesos diarios, especialmente en una empresa.


Con esto también nos damos cuenta de la creciente madurez digital, donde las marcas ya asumen un posicionamiento digital respecto a sus estrategias, y tienden a seguir nuevas tendencias relacionadas para aplicarlas en su planificación interna.


Sin embargo, el concepto de madurez digital, si bien está muy extendido en el mercado, todavía genera dudas a las empresas que quieran apalancar sus resultados con este movimiento. ¿Quieres saber más sobre el tema? Entonces, consulte el artículo completo y haga sus preguntas sobre el tema.

Modelo esquemático para digital.

  • 1
    Evalúe su madurez digital
  • 2
    Crear proyecto piloto de acciones
  • 3
    Definir los recursos necesarios
  • 4
    Conviértete en un experto en análisis de datos
  • 5
    Transfórmate en una empresa digital
  • 6
    Planificar un enfoque ecosistémico
Consultoría en Transformación Digital; échale un vistazo

¿Qué es la madurez digital?

En primer lugar, la madurez digital no es más que un término utilizado para definir hasta qué punto una empresa puede competir digitalmente en el mercado. En otras palabras, es la capacidad de una marca para adaptarse a las innovaciones tecnológicas que surgen con el tiempo y si puede responder adecuadamente a estas demandas.


Además, la madurez digital puede categorizar a las empresas según su experiencia y su aportación digital a sus estrategias internas. Mira cada uno de ellos:

  • Nuevas empresas: Son aquellos que, en principio, tienen conocimientos básicos. Es decir, no están muy atentos a los recursos digitales, por lo que suelen utilizar datos en poder de otro tipo de empresas;

  • Empresas emergentes: son aquellos que ya están insertos en el contexto del almacenamiento y procesamiento de datos, pero que aún no pueden ser parte del cruce de resultados, por ejemplo;

  • Empresas conectadas: son aquellos que interconectan y conectan datos a través de múltiples canales y que ya pueden medir resultados específicos;

  • Empresas multimomento: Se trata de marcas que ya cuentan con la tecnología para mejorar la experiencia de los compradores, garantizando que se respete la individualidad.

Cómo se realiza el diagnóstico de Madurez Digital

Es posible evaluar la madurez digital de un negocio, en Analytics y Digital, en 4 dimensiones y 22 prácticas, según propone la herramienta Análisis y cociente digital (A&DQ):

  • Estrategia: conciencia de cambio, aspiración ambiciosa y de largo plazo, ligada a la estrategia de negocio, centralidad y experiencia del cliente, oportunidad de crecimiento y hoja de ruta específica;

  • Capacidades: marketing y ventas digitales, customer Journeys, datos y análisis, modelos y plataforma tecnológica, enfocados a la generación de valor;

  • organización: estructura, colaboración entre empresas y tecnología, dominio de análisis y datos digitales, big data, gobernanza y métricas;

  • cultura: agilidad, probar y aprender, colaboración interna, orientación externa y mentalidad basada en datos (Impulsado por datos).

¿Cuál es el impacto de la madurez digital en una empresa?

En un mundo cada vez más competitivo, la madurez digital ofrece innumerables formas de conquistar a los clientes, especialmente en el ambiente digital. Hemos visto el surgimiento de Herramientas y software con la ayuda de la inteligencia artificial., por ejemplo, capaz de automatizar procesos que antes se realizaban de forma excesivamente manual.


Sin embargo, al hablar de este tema, es fundamental comprender los impactos positivos más comunes en las empresas que ya están maduras digitalmente, tales como:

Más conocimiento personal

Dado que Internet ofrece formas para que las empresas trabajen en un humanizado e individualizado, podemos recopilar esta información para obtener una definición cada vez más clara del comprador ideal para tu negocio. Y este conocimiento es crucial para generar y crear nuevas visiones y modelos de ventas.

Asertividad en campañas

Como consecuencia del conocimiento de la persona, se gana más tacto en las estrategias para generar campañas, ya sea organico o pago. Con la madurez digital, la empresa ya tiene conocimiento sobre métodos más relevantes para emplear en estrategias de conversión y así aumentar los ingresos.

Competitividad

Finalmente, está el factor que muchas empresas desean: competitividad. Cuando una empresa adquiere madurez digital, tiende a comprender qué funciona y qué no. Este conocimiento optimiza procesos, reduce costos, orienta estrategias hacia objetivos específicos y mucho más.

ver cómo el Bitrix24 puede ayudarte con la Transformación Digital

Mejores prácticas para aumentar el nivel de madurez digital

Ahora que conoces el concepto y la importancia de la madurez digital en los contextos actuales, te propongo enumerar algunas de las mejores prácticas para desarrollar esta madurez en tu marca:

1. Tenga un objetivo definido

El primer paso para aumentar el nivel de madurez digital de tu negocio es tener una visión clara de los motivos que están llevando a tu negocio a adoptar esta actitud. Después de todo, no se puede lograr por ningún motivo.


Cuando una empresa decide seguir este camino, debe convencer a su equipo interno (sector TI y otros) de adherirse al propósito. Y para poder convencer a tus empleados sólo hay una acción: presentar las principales razones para generar este cambio.

2. Buscar alinear el liderazgo

En primer lugar, sabemos que el liderazgo es la forma más cerca del equipo. Por esta razón, incluso si la corporación ofrece un discurso extremadamente motivador, realmente sólo funcionará basándose en la influencia y la práctica. Y este proceso sólo se logra con buenas prácticas sociales por parte de los líderes de equipo.

3. Fomentar una cultura digital de aprendizaje continuo

Si una empresa busca un índice de madurez digital considerable, debe mantenerse al día tendencias e implementarlas en tus procesos internos cuando tiene sentido, ¿correcto? En este punto, es crucial que los empleados sean proactivos y estén interesados ​​en desarrollar nuevas habilidades y competencias.


En este punto, la empresa puede invertir en consultorías, capacitaciones, talleres, cursos online, entre otras actividades que hacen que los empleados se desarrollen cada vez más en sus roles. También se trata de hacer de la empresa un aula.

¿Cuál es la relación entre madurez digital y transformación digital?

Como hemos visto hasta ahora, con la llegada de las soluciones digitales este movimiento de maduración es fundamental y se ha vuelto aún más cualitativo para las empresas. En otras palabras, el proceso de transformación digital no sólo genera una mejora en los indicadores, sino también en todo el modelo de negocio y estructura de marca. El nombre que se le da a esto es transformación digital. Por tanto, cuanto más avanzada esté una corporación en este sentido, más madura y digital será.

¿Qué es la transformación digital en la práctica?

A transformación digital es la integración de la tecnología digital en todos los aspectos de su negocio, lo que en última instancia cambiará su forma de operar y ofrecer valor a los clientes.


También es un cambio cultural importante que requiere que las organizaciones desafíen constantemente la tradición en aras del progreso; todos deben estar dispuestos a probar algo nuevo no sólo para sobrevivir, sino también para prosperar durante este período de transición.


A partir de estos cambios, las empresas deben realizar una transformación digital para ser más competitivo y relevante. Este mensaje queda claro en todos los artículos, discursos o estudios relacionados con la industria sobre cómo las empresas pueden seguir teniendo éxito a medida que la tecnología se vuelve cada vez más importante en tiempos de cambio.

¿Por qué es importante la Transformación Digital?

Experimentar una transformación digital ya no es una cuestión de elección. Empresas que no prestan atención a este hecho y no adoptan la tecnología como solución central para sus procesos tiende a ser tragado.


Para dejar aún más clara la importancia de pasar por el proceso de digitalización, hemos enumerado a continuación las principales ventajas que la transformación digital traerá a tu organización, consúltalas:

  • Mayor satisfacción del cliente;

  • Centrarse en la innovación y la creatividad;

  • Manténgase al día con el ritmo del cambio en su segmento;

  • Mejore la forma en que trabaja su equipo;

  • Ganar ventaja competitiva;

  • Más confianza en sus decisiones comerciales;

  • Fluidez operativa;

  • Ahorrar tiempo;

  • Mejora la eficiencia y la productividad;

  • Su equipo se sentirá más seguro a la hora de aprovechar nuevas oportunidades;

  • Tu negocio será más competitivo y ágil.

¿Existe un momento o fecha límite ideal?

Algunas empresas aún se encuentran en las primeras etapas de su transformación digital y aún puede ver rápidamente resultados positivos. Deberías empezar analizando hasta qué punto tu negocio se encuentra en lo que respecta a la automatización de sus procesos. Los niveles más avanzados requieren pasos adicionales, pero vale la pena aprovecharlos desde el primer día.


¿Cuánto tiempo tomaría para ver resultados? Es difícil decirlo, ya que la respuesta depende de su negocio. Pero, si, por ejemplo, todavía estás en las primeras etapas de la transformación digital, entonces algunas acciones son tan básicas que su mera aplicación marcará una gran diferencia. Sin embargo, en etapas posteriores deberán aplicarse procedimientos más complejos.

Conclusión

Al comprender la relación entre la transformación digital y el proceso de desarrollo de la madurez digital, resulta más fácil comprender cómo Bytebio puede ofrecer todo el apoyo y soporte metodológico y técnico para el camino de su negocio hacia la madurez digital.


Somos una empresa que promueve transformación digital, estamos siempre actualizados con las novedades tecnológicas e implementando estrategias digitales para los negocios que quieran crecer en base a las principales tendencias modernas y el comportamiento del mercado digital. Hable con nosotros y vea cómo podemos contribuir y aprovechar la transformación digital de su negocio.

Estos servicios te pueden interesar

Vea algunas de las áreas en las que podemos trabajar en su negocio

Más información sobre