Cómo solucionar ciertos problemas comerciales en tu empresa con Bitrix24? Puede que por sí solo no sea suficiente. La consultoría hace este puente y cumple la función de conectar necesidades y problemas con soluciones, apoyándose en la experiencia de nuestros consultores, quienes ya cuentan con experiencia de otros casos y experiencias de negocios y uso de herramientas adecuadas.
Desarrollo Profesional
Desarrollamos aplicaciones que pueden ampliar su Bitrix24 a otras funciones específicas de sus necesidades o de su negocio. Además, nuestro equipo de desarrollo puede crear sistemas paralelos o integrar sistemas existentes y garantizar que se satisfagan todas sus necesidades digitales.
Parametrización e implementación
dejamos el Bitrix24 configurado de acuerdo a las necesidades de su negocio, a través de parametrizaciones, configuraciones, personalizaciones y principalmente a través de trabajos de implementación, respetando la cultura de la empresa y su situación actual.
Incrementar la adherencia de los empleados a procesos y herramientas apropiadas para la empresa, como Bitrix24, mejorando la experiencia de usuario y la comunicación interna.
Mejora en el Control de Proyectos
Planificación, ejecución y gestión de sus proyectos alineados con un proceso fluido.
Optimización de Procesos Internos
Optimización de procesos internos, simplificación de rutinas y fluidez operativa.
El marketing basado en datos es una tendencia creciente que da forma a la forma en que trabajan los especialistas en marketing. Ahora está totalmente integrado en las estrategias de las empresas, relacionadas con el Marketing Digital.
El marketing basado en datos ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan volverse ágiles y eficientes en el mercado actual.
La idea principal es aprovechar al máximo los datos que ya ha recopilado. De esta manera, podrá comprender mejor a su público objetivo, mejorar la experiencia del cliente e impulsar el crecimiento.
El marketing basado en datos se aplica al uso de canales de publicidad en línea con el fin de recopilar datos de los usuarios a través de herramientas específicas que le permiten rastrear las acciones de los usuarios en sitios web o aplicaciones.
Permite a los profesionales del Marketing ser proactivos y anticiparse a las tendencias del mercado, optimizando la toma de decisiones.
Los datos son una poderosa herramienta para la toma de decisiones. Pero, ¿cómo sabes qué datos utilizar?
¿Qué debería medir y analizar su empresa para tomar decisiones con un enfoque informado, más allá de seguir los pasos de la transformación digital o los proyectos de análisis de big data?
La “cultura basada en datos” va mucho más allá de las habilidades técnicas; Requiere cambios culturales dentro de cada departamento donde quienes trabajan en nombre de ellos establezcan metas y métricas que también puedan rastrear el progreso.
El marketing basado en datos consiste en utilizar conocimientos para optimizar las campañas digitales y mejorar la experiencia del cliente.
Este tipo de enfoque de marketing requiere mucha organización, razón por la cual los gerentes de proyectos son tan importantes en las organizaciones basadas en datos para el análisis de datos.
Vea nuestra página sobre marketing basado en datos y descubre un poco más.
Hay muchos beneficios en el uso de la Kommo CRM para WhatsApp. Aquí están algunas:
Fácil generación y seguimiento de leads
Al usar el Kommo CRM para WhatsApp, las empresas pueden generar clientes potenciales fácilmente y realizar un seguimiento hasta que se completen las ventas. Esto ayuda a aumentar sus tasas de conversión y cifras de ventas.
Funcionalidad avanzada de CRM
O Kommo CRM viene con todas las funcionalidades de una solución CRM completa, incluida la gestión de clientes potenciales, la participación del cliente, el seguimiento de ventas, etc. Esto lo convierte en una herramienta poderosa para administrar su negocio.
Fácil colaboración en equipo
Como Kommo CRM está basado en la nube, es muy fácil colaborar con los miembros de su equipo. Esto permite que todos trabajen juntos de manera efectiva y concisa.
Fácil comunicación con sus clientes
con Kommo, puede comunicarse fácilmente con sus clientes, lo que le permite brindar un excelente servicio y construir una relación de confianza.
Gestión y análisis de datos.
O Kommo CRM le permite organizar y administrar fácilmente sus datos. Esto facilita la generación de informes y el análisis de las métricas de su negocio.
Ideal para empresas con una gran base de clientes
Si su empresa tiene una gran base de clientes y desea interactuar con todos ellos a través de WhatsApp, entonces Kommo CRM es una gran opción.
Redes sociales o WhatsApp
Si el cliente inicia una conversación con tu empresa a través de una red social y quiere continuar más tarde, a través del propio WhatsApp, todo está en un solo lugar, de forma integrada. La función CRM permite exactamente esto: puedes gestionar los contactos de tu empresa, independientemente de los canales a través de los cuales se utilice, llevando el concepto de omnicanalidad a tu empresa.
💙 Conozca a Kommo y tus planes
automatización de marketing: cuando los pasos del marketing digital se automatizan y, por tanto, resulta más fácil escalar resultados.
Alcance: número de personas que vieron una publicación o campaña que usted ejecutó.
Alcance orgánico: número de personas que vieron el contenido de forma natural, sin ninguna inversión paga por ello.
Alcance pagado: número de personas que vieron el contenido porque se pagó una inversión por ello.
Interfaz de programación de aplicaciones (API): grupo de estándares para software, aplicaciones y otras plataformas web para desarrollar y comunicar.
Banner: imagen o vídeo, normalmente promocional, que aparece en la parte superior de las tiendas online para atraer la atención del consumidor.
Sombrero Negro SEO: estrategias ilícitas o que utilizan trampas para posicionar mejor un sitio web en Google.
CAC (Costo de adquisición de clientes): cantidad gastada en marketing y otras estrategias para adquirir un nuevo consumidor para la empresa. Se calcula sumando el monto total invertido y dividiendo este número por el número total de clientes adquiridos en un período.
conversión: ocurre cuando el consumidor compra un producto, contrata un servicio o realiza alguna acción deseada por la empresa.
CPC (Coste por Clic): valor que se deduce de un presupuesto cada vez que un consumidor hace clic en un enlace. Es muy utilizado en campañas de enlaces patrocinados, cuyo objetivo es conseguir que el consumidor haga clic en un anuncio y acceda a la web del anunciante.
Compromiso: participación de un usuario en cualquiera de sus materiales. Los principales tipos de participación en las redes sociales son: comentarios, me gusta, reacciones y acciones compartidas.
Publicación de invitado: Texto publicado en tu blog por un invitado.
Mercadotecnia interna: Nueva tendencia de marketing en la que la marca despierta el interés del cliente y hace que éste se acerque a ella.
Lead: persona que demostró interés en su mercado, productos o marca a través del registro.
Enlace patrocinado: Publicidad en motores de búsqueda, como Google, que permite a las marcas crear anuncios relacionados con la búsqueda de un usuario.
Link building: estrategias que hacen que otras webs relevantes, del mismo segmento, apunten al tuyo. La construcción de enlaces es una táctica de marketing importante SEO.
-Amigable móvil: sitios web, aplicaciones y otros contenidos web que también están diseñados para dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas.
comercialización de salida: marketing más tradicional, en el que la marca busca al consumidor e intenta convencerlo de que compre.
Opt-in: cuando el consumidor, de forma declarada, expresa el deseo de recibir contenidos de una marca, normalmente por correo electrónico.
Palabra clave: término utilizado como foco de una campaña o acción. Puede utilizarse para clasificar su anuncio o para orientar la publicidad, por ejemplo.
Rango de página: Algoritmo de Google utilizado para evaluar y clasificar sitios web en las páginas de resultados del más relevante al menos relevante.
Vista de pagina: número de visitas de una página en Internet.
Persona: perfil de cliente creado para guiar las estrategias de marketing y ventas.
Editorial: Contenido patrocinado por una empresa y publicado en un canal de contenido, como un blog o un portal.
Remarketing: estrategia cuyo objetivo es identificar consumidores que han mostrado interés en un producto e invitarlos a finalizar la compra, a través de publicidad y e-mail marketing.
sensible: aplicaciones, sitios web y otros contenidos web que son compatibles con dispositivos móviles, es decir, que están disponibles para dispositivos móviles.
ROI (Retorno de la Inversión): retorno de la inversión realizada en una campaña. Se calcula en dos pasos. Primero, debes restar el costo de la campaña a los ingresos generados y luego dividir el total por el costo. Luego, multiplica el resultado por 100.
Segmentación: acto de dividir la misma audiencia en grupos para garantizar que las campañas de marketing estén siempre dirigidas a las personas adecuadas.
Marketing en buscadores (SEM): estrategias de marketing digital (incluidos los medios pagos) que tienen como objetivo destacar un sitio web en las páginas de los motores de búsqueda, como Google.
(Search Engine Optimization - SEO): conjunto de estrategias que puede adoptar un sitio web para posicionarse mejor en los resultados de los buscadores de forma orgánica.
SERP: nombre que se le da a las páginas de resultados que presenta Google después de que un usuario realiza una búsqueda.
Rango abierto: número de correos electrónicos abiertos dividido por el número de correos electrónicos recibidos por sus contactos.
Tasa de clics (CTR): número de clics que recibió una pieza dividido por el número de vistas. Se puede utilizar en herramientas como marketing por correo electrónico y publicaciones en redes sociales.
Prueba A/B: prueba que consiste en presentar al público dos elementos diferentes y evaluar cuál obtiene mejores resultados.
Visitante: persona que visitó su sitio web, blog o comercio electrónico.
Visita: número de veces que alguien accedió a tu sitio web, blog o comercio electrónico.
sombrero blanco SEO: tácticas para posicionar mejor tu sitio web en Google que son aceptadas y recomendadas por el buscador.