|
 
Noticias y Consejos

Google Ads 2024: 5 tendencias más importantes



Presentación de las novedades de Google Ads para 2024
2024 promete ser un año revolucionario para Google Ads, marcado por un aumento significativo en el uso de inteligencia artificial (IA), automatización inteligente, mayor uso de concordancia amplia y un énfasis cada vez mayor en el contenido de video.
Adicionalmente, anuncios de búsqueda son cada vez más atractivos visualmente. Con la constante evolución de Google Ads, el año pasado estuvo marcado por importantes novedades, como la introducción de nuevos Herramientas basadas en IA y numerosas actualizaciones de la plataforma.
A medida que avanzamos hacia un nuevo año, es fundamental que los anunciantes sean conscientes de estas tendencias emergentes y se adapten a ellas para mantener la eficacia y mantenerse alineados con las dinámicas cambiantes del mercado.

  1. Innovaciones en inteligencia artificial en Google Ads

A Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje automático (Machine learning & LLM) están revolucionando el campañas de búsqueda pagadas en anuncios de Google. Este año esperamos un salto en las estrategias de ofertas automáticas, un refinamiento en la segmentación de la audiencia y la generación de anuncios semiindependientes.
A través de la análisis predictivo, los anunciantes podrán anticipar las tendencias de los consumidores, optimizando así las campañas para obtener resultados superiores. Estas estrategias avanzadas de ofertas automáticas marcan una transición significativa del proceso manual a un modelo de datos e inteligencia artificial.
Google Ads introducirá funciones impulsadas por IA como:
  • Creación de anuncios semiautónoma: Fomentar el uso de Rendimiento máximo (PMax), que permite a los anunciantes acceder a un amplio inventario de anuncios, la IA facilita la experimentación con múltiples variantes de texto y optimización visual, lo que reduce la carga de trabajo manual.
  • Orientación al público mejorada: Con PMax y la ampliación de tipos de concordancia de palabras clave, la IA puede analizar historiales de búsqueda y comportamientos en línea, prediciendo con precisión las intenciones de los usuarios, de manera similar a las estrategias actuales de ofertas automáticas, pero a un nivel tecnológico más avanzado.
  • Análisis predictivo en optimización de campañas: La IA permite la gestión proactiva de campañas, analizando las tendencias del mercado y el desempeño pasado para anticipar desafíos y oportunidades futuros.
  • Aprendizaje y Mejora Continua: La IA mejora continuamente a través de Aprendizaje automático (Machine learning & LLM), haciendo que las herramientas estén cada vez más alineadas con los objetivos de los anunciantes y las peculiaridades del público objetivo.
Pantalla de presentación, creación de un anuncio en Google Ads con Inteligencia Artificial. Fuente: Blog de Google
El futuro de Google Ads está marcado por campañas más inteligentes, más receptivas y más efectivas, en las que la IA desempeña un papel crucial. análisis y estrategia, mientras que los especialistas en marketing se centran en decisiones más estratégicas y creativas.

2. Automatización y popularidad de las ofertas inteligentes

Con la creciente adopción de tecnologías basadas en inteligencia artificial, veremos un aumento significativo en el uso de la automatización para crear y orientar anuncios en Google Ads. Esta tendencia será evidente en varios niveles de las campañas publicitarias.
Además, las estrategias de ofertas inteligentes, como el CPA objetivo (coste por adquisición) y ROAS (retorno de la inversión publicitaria), ganará aún más tracción. Esto se debe a la capacidad de la IA para optimizar las campañas de forma más eficaz y eficiente.

3. Enfoque reforzado en la concordancia amplia

Google es cada vez más alentar a los anunciantes a adoptar una estrategia de concordancia amplia. Esto se debe a la eficacia de las ofertas inteligentes y a la capacidad de la IA para mejorar progresivamente los resultados. Así, la lógica es clara: cuanta más información se proporcione al sistema, mayor será su capacidad para ajustarse y alcanzar los objetivos definidos por los anunciantes.

4. Aumento de la publicidad en vídeos cortos

Se espera un aumento de la publicidad en vídeo, con especial atención al contenido de formato breve, diferenciándose de los formatos publicitarios tradicionales de YouTube. En este contexto, YouTube Shorts aparece como una alternativa a TikTok e Instagram Reels, ofreciendo a los anunciantes una nueva canal para mostrar anuncios. Con la creciente competencia de plataformas como TikTok e Instagram, se espera que los cortos ganen más protagonismo, con la ayuda de la IA para facilitar a los usuarios la creación de anuncios.

5. Búsquedas con mayor componente visual

La investigación avanza hacia una experiencia más visual. Ya es común incluir imágenes en los anuncios de búsqueda, una tendencia que se espera que se intensifique en 2024, enriqueciendo aún más la experiencia visual en las búsquedas.

Manténgase informado sobre las novedades de Google Ads

Actualmente, el entorno de búsqueda paga está evolucionando hacia un escenario donde la inteligencia artificial (IA) y automatización de tareas y las acciones son cada vez más fundamentales.
El crecimiento de las campañas PMax, la preferencia por las ofertas inteligentes, la adopción de estrategias de concordancia amplia y el aumento de la publicidad en video señalan un movimiento hacia una mayor integración con IA. A pesar de algunas preocupaciones de los anunciantes sobre la pérdida de control detallado y transparencia, los beneficios en eficiencia y eficacia son incuestionables.
Estas transformaciones reflejan un delicado equilibrio entre el avance tecnológico y la búsqueda de aumentar los ingresos publicitarios, poniendo de relieve la complejidad de la evolución del sector. Es vital que los especialistas en marketing comprendan cómo influyen los cambios implementados por Google. estrategias publicitarias y adaptarnos a ellos.
Marketing analítico