No descartes tu arduo trabajo ni lo dejes desaparecer sin dejar rastro. Utilice su contenido menos exitoso para descubre dónde te equivocaste, correcto y crear contenido nuevo y más sólido.
Antes de eso, debe identificar qué páginas están por debajo de las expectativas con un auditoría de contenido.
Si no sabes cómo hacer esto, no te preocupes. Expliquemos qué es auditoría de contenido, por qué es importante y proporciona y explica cómo debes hacerlo para el éxito de tu contenido.
Al fin y al cabo, ¿qué es una auditoría de contenidos?
En términos simples, la auditoría de contenido es el proceso de inventariar y evaluar sistemáticamente el contenido ya publicado en un sitio web. Esta evaluación se realiza para asegurar que el contenido cumple con los objetivos de la empresa y es útil y relevante para el Público del intestino delgado.
El principal objetivo de la auditoría de contenidos es garantizar que el sitio web de la empresa esté actualizado con información precisa, relevante y útil para los usuarios, manteniendo la marca en buen estado. destacado en los resultados de búsqueda. Además, una auditoría de contenido también puede ayudar a identificar brechas y oportunidades de mejora en toda su estrategia de contenido.
La auditoría de contenidos está directamente relacionada con esfuerzos para SEO, ya que el objetivo es tener contenidos que no sólo estén llenos de palabras clave importantes, pero también responder a consultas de búsqueda específicas. Es importante resaltar que el auditoría de contenido no debe verse como una tarea aislada, sino más bien como una parte importante del estrategia de marketing digital de una empresa.
Los tipos de contenido que se pueden auditar incluyen páginas web, páginas de destino, publicaciones de blogs, descripciones de productos, videos, presentaciones y documentos técnicos. Para aquellos que nunca antes han realizado una auditoría de contenido, puede parecer una tarea desafiante y tediosa, pero en realidad no es tan mala como parece.
Sin embargo, antes de sumergirnos en el proceso, es importante comprender por qué La auditoría de contenido es importante para organizaciones de todo tipo y tamaño.. Al realizar una auditoría de contenido, la empresa puede:
- identificar contenido irrelevante o desactualizado que se puede eliminar o actualizar;
- Identificar oportunidades para mejorar el rendimiento del contenido existente optimizándolo para palabras clave importantes;
- Identificar lagunas en el contenido existente y crear nuevos contenidos para llenar esas lagunas;
- Compruebe si el contenido está alineado con los objetivos de la empresa y si atrae al público objetivo correcto.
Con esta información en mente, es fácil entender por qué la auditoría de contenido es una tarea importante para cualquier empresa que quiera mantener un sitio web actualizado, informativo y relevante para los usuarios. Recuerde que una auditoría de contenido no es una tarea única, sino más bien un proceso continuo que debe realizarse periódicamente para garantizar que el contenido del sitio web siempre satisfaga las necesidades de la empresa y del público.
¿Por qué hacer una auditoría de contenidos?
Una auditoría de contenido es una Proceso sistemático de revisión de su contenido existente., analizando su calidad, rendimiento y relevancia para su público objetivo. Le ayuda a identificar áreas que necesitan mejorar y eliminar contenido irrelevante y desactualizado.
A continuación se presentan algunas razones por las que una auditoría de contenido es importante para su estrategia de contenido. marketing de contenido:
- Descubre lo que ya tienes
2. Evalúa la calidad de tu contenido
3. Aumenta tu visibilidad
4. Mejore el rendimiento de su contenido
5. Mantenga su precisión
Cómo realizar una auditoría de contenido
Paso 1: define tus objetivos
Antes de comenzar una auditoría de contenido, es importante definir claramente sus objetivos y las métricas para medir el éxito. Algunos objetivos comunes incluyen:
- Mejorar el resultados de SEO para páginas específicas o para todo el sitio.
- Incrementar el compromiso y/o las conversiones.
- Elimine el contenido obsoleto o redundante.
- Mejorar el estándar del contenido existente.
- Decidir sobre una nueva estructura organizativa para el sitio web.
Paso 2: recopilación y categorización de contenido
Una vez que haya definido sus objetivos, es hora de inventariar todo el contenido existente en su sitio web. Puedes hacer esto manualmente a través de una hoja de cálculo de Excel o Google Sheets, o puedes usar una herramienta en línea como HubSpot. Semrush o Rana Gritona. Es importante categorizar el contenido en categorías relevantes, como:
- URL
- Autor
- ¿Qué equipo lo produjo? Equipo de contenido, equipo social, SEO, etc.
- Tiempo: ¿cuánto tiempo llevó producir el contenido?
- Título
- Data
- Tipo de contenido: publicación de blog, infografía, estudio de caso, etc.
- Objetivo del contenido: ¿Cuál fue el objetivo de producir el contenido: vínculos de retroceso, tráfico, conversiones, etc.?
- el recuento de palabras
- Comentários
- Acciones: desglose por red social y total.
Paso 3: seguimiento de métricas y análisis de datos
Después de recopilar todo el contenido existente en tu sitio web, es hora de analizar el rendimiento de cada página. Para hacer esto, necesitará realizar un seguimiento de algunas métricas importantes, Como:
- Comentarios: Una sección de comentarios moderada adecuadamente puede agregar contenido valioso generado por el usuario a sus publicaciones y artículos.
- Acciones sociales: Monitorear la popularidad social de su contenido puede ayudarlo a descubrir los temas que tienen más probabilidades de intrigar a audiencias sociales específicas.
- Tráfico orgánico: Es importante saber si tu contenido atrae tráfico orgánico. De lo contrario, es posible que haya algún problema con su estrategia de contenido o con el contenido en sí.
Realizar una auditoría de contenido es un proceso continuo que debe realizarse con regularidad. Si sigue estos pasos, podrá asegurarse de que su sitio web siga siendo relevante y atractivo para su público objetivo.
Conclusión: nunca dejes de hacer una auditoría de contenido
Recuerde que lo que funciona hoy puede no funcionar mañana y que sus mejores contenidos pueden quedar obsoletos rápidamente. Por eso deberías regularmente Examinar su contenido y evaluar su relevancia, precisión y eficacia.. Una auditoría de contenido bien realizada también puede ayudar a identificar áreas que necesitan mejoras y nuevas oportunidades de contenido para explorar.
Al realizar auditorías de contenido, está invirtiendo en el éxito de su marca y garantizando que su sitio web esté siempre actualizado y sea relevante para sus usuarios. Es una tarea ardua, pero es esencial para mantener tu presencia en línea fuerte y competitiva. Por lo tanto, no subestimes la importancia de la auditoría de contenidos y realiza siempre esta actividad regularmente para lograr tus objetivos y asegurar la éxito de tu marca.