Noticias y Consejos

GA4 Evoluciona: Menos modelos, más personalización en el análisis

Google Analytics 4
Vivimos en una época en la que Los datos definen el éxito de una empresa.. Las herramientas que le permitan rastrear y examinar estos datos se vuelven esenciales. oh Google Analytics 4 (GA4), siendo uno de los principales herramientas de análisis de datos de la web, acaba de anunciar algunos cambios significativos. Entendamos cómo estos ajustes impactan la forma en que interactuamos e interpretamos los datos.

Los cuatro modelos a los que decimos adiós

GA4 ha decidido retirar cuatro de sus modelos. Puede parecer un cambio audaz, pero hay un motivo para esta decisión. Al perfeccionar las opciones disponibles, el Google espera hacer la plataforma más intuitiva y eficiente. Los modelos que ya no forman parte de la herramienta son:
  • Última interacción: este modelo atribuyó todo el crédito de conversión a la última acción realizada por el usuario. Si bien esto podría resultar útil en algunas circunstancias, a menudo no reflejaba el recorrido completo del usuario.
  • Último clic directo: Similar al anterior, pero centrado en el último clic directo, ignorando otras interacciones que podrían haber propiciado la conversión del usuario.
  • Primera interacción: Este modelo otorgaba todo el crédito de conversión a la primera acción que realizó el usuario, ignorando todas las posteriores.
  • Posición lineal: Crédito de conversión distribuido por igual en todas las interacciones realizadas por el usuario.
Ahora la pregunta es: ¿qué significa esto para los usuarios de Google Analytics v4?

Las implicaciones para los usuarios

Eliminar estos modelos puede causar cierta incomodidad inicial, especialmente para aquellos que se han acostumbrado a confiar en ellos y utilizarlos de maneras específicas en sus análisis. Sin embargo, la idea detrás de este cambio es simplificar y centrarse en modelos que ofrecen Información más precisa sobre el recorrido completo del cliente.. Al reducir la redundancia y la complejidad, Google pretende que los usuarios aprovechen análisis más profundos y significativos.

¡Hola, Métricas personalizadas!

Pero no todo son noticias de despedida. Se ha introducido una adición importante: Métricas personalizadas. En lugar de depender únicamente de plantillas predefinidas, los usuarios ahora tienen la libertad de crear sus propias métricas, adaptadas a las necesidades específicas de su negocio. Esto aporta una capa de personalización a la herramienta, lo que permite análisis más específicos y relevantes.
Esta nueva característica significa que los especialistas en marketing ahora tienen más control sobre cómo quieren analizar e interpretar datos. Se puede decir que GA4 se está volviendo más colaborativo, permitiendo al usuario darle forma a la herramienta según sus necesidades.

Conclusión

El cambio, aunque a menudo aterrador, puede traer consigo una innovación muy necesaria. oh GA4 está evolucionando y, con estas actualizaciones, está más alineado con el deseo de proporcionar una análisis de datos más personalizado y preciso a sus usuarios. Las posibilidades con Métricas personalizadas Son vastos y depende de nosotros explorarlos al máximo.
Con la eliminación de algunos modelos y la introducción de métricas personalizables, la plataforma invita a sus usuarios a un viaje de descubrimiento y análisis más profundo. Y tú, ¿estás preparado para esta nueva era de GA4?
Tecnologías web Marketing analítico